FISSA, realiza el tratamiento de DDD, Tratamiento de desinsectación (hormigas) en Parques Públicos del municipio de Brozas

Entendemos por desinsectación el empleo de métodos científicos para destruir insectos en sus distintas fases, sobretodo, los vectores de enfermedades transmisibles.

La desinsectación debe de ser metódica, siguiendo un plan preestablecido, científico, utilizando los productos más eficaces, completa y no uniforme, ya que para cada insecto se debe elegir el insecticida más adecuado y los métodos de actuación más duraderos. También se deben valorar si queremos un efecto duradero, persistente, residual o un efecto inmediato, pero poco duradero.

Teniendo en cuenta todo esto la ejecución de los tratamientos sería coordinada con el responsable del establecimiento según las necesidades existentes en cada zona.

Se llevarán a cabo tareas de control y eliminación contra los siguientes grupos de artrópodos:

  • Insectos vectores voladores: moscas y mosquitos
  • Artrópodos vectores caminadores: cucarachas y hormigas
  • Artrópodos hematófagos: chinches, pulgas, piojos, ácaros y garrapatas
  • Artrópodos plagas molestas: arañas, tijeretas, milpiés, ciempiés, cochinillas de la humedad, lepismas y avispas.
  • Artrópodos de los productos almacenados: gorgojos, ácaros, polillas, etc.

20150610_082812_resized

20150610_082654_resized

20150610_082822_resized

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

18 + 12 =