El pasado 20 de julio se procedió a la firma del Convenio Colectivo de la Empresa Fissa Finalidad Social, S.L. y el personal que presta los servicios de limpieza en el Aeropuerto de Málaga

El pasado 20 de julio se procedió a la firma del Convenio Colectivo de la Empresa Fissa Finalidad Social, S.L. y el personal que presta los servicios de limpieza en el Aeropuerto de Málaga en base al acuerdo alcanzado entre la Parte Social (Comité de Empresa y Secciones Sindicales) y los representantes de Grupo Fissa en la provincia.

 

Grupo Fissa es adjudicatario del servicio de limpieza del Aeropuerto de Málaga desde el pasado 16 de marzo de 2.022.

 

Con la firma de este nuevo Convenio se evidencia y pone en valor la disposición seria y dialogante de todas las partes con el objetivo final de alcanzar un acuerdo satisfactorio para todos los afectados.

 

El acto de firma del referido Convenio se realizó en las instalaciones de la Confederación de Empresarios de Málaga; desde aquí nuestro agradecimiento por su apoyo y defensa del tejido productivo malagueño.

 


Grupo Fissa vuelve a colaborar con la firma Nueva Moda en el patrocinio de la Pasarela Larios Fashion Week 2022

Grupo Fissa vuelve a colaborar con la firma Nueva Moda en el patrocinio de la Pasarela Larios Fashion Week 2022 celebrada en la ciudad de Málaga los días 2 y 3 de Septiembre de 2.022.

Enhorabuena a la Organización por el desarrollo de esta nueva edición del citado Evento que vuelve a su lugar natural, la emblemática calle Marqués de Larios y que ha unido desfiles de Diseñadores consagrados con la puesta en valor de Figuras Nóveles.

 


Fissa, colabora con la Fundación Vicente Ferrer, en la construcción de 46 viviendas en la aldea de SUGURU, en el área de KOSIGI, región de ADONI (India).

Fissa, colabora con la Fundación Vicente Ferrer, en la construcción de 46 viviendas en la aldea de SUGURU, en el área de KOSIGI, región de ADONI (India).

Vicente Ferrer se propuso acabar con la pobreza en una de las regiones más vulnerables de la India. Cerca de tres millones de personas se benefician de los proyectos que iniciamos hace más de 50 años. Su legado se refuerza y continúa hoy gracias a colaboraciones como la vuestra.
Estos últimos meses hemos movilizado todos nuestros recursos materiales y humanos para prevenir y contener la expansión del coronavirus en los estados indios de Andhra Pradesh y Telangana. Siempre en coordinación con las autoridades locales y estatales, la Fundación trabaja para paliar el impacto potencial de la COVID-19 en un país altamente vulnerable por la superpoblación, el alto índice de pobreza y un sistema sanitario frágil.
Tras medio siglo de trabajo en desarrollo integral en las zonas rurales de la India, la Fundación cuenta con un equipo de más 2.500 personas, expertos en sanidad y atención a la población más vulnerable como la infancia, las personas con discapacidad y las mujeres que sufren violencia de género.
El sueño de Vicente Ferrer es hoy un proyecto consolidado que necesita seguir generando alianzas con la sociedad, porque lo único que puede detener la esperanza es no ser capaces de detectar las injusticias del mundo e implicarnos para combatirlas.

Las obras de construcción de las 46 viviendas en la aldea de SUGURU han sufrido un retraso debido a la paralización total del país a causa de la covid-19. Las obras se iniciaron en FEBRERO 2020 y se ejecutaron con el retraso descrito, finalizando en OCTUBRE 2021.
Tanto las personas destinatarias de las viviendas y sus familias, como el Comité de Desarrollo de la Comunidad (CDC) y el profesor de la comunidad han participado activamente durante todo el proceso.
Las familias disponen ahora de una vivienda digna que cubre sus necesidades básicas de protección e higiene y les previene de los factores de riesgo.

De acuerdo con lo que han remarcado varias organizaciones internacionales y de desarrollo, el mayor impacto negativo de la pandemia por covid-19 y del confinamiento lo están sufriendo los colectivos que ya se encontraban en una situación de vulnerabilidad.
En India, como aquí en España, las familias también tuvieron que vivir un confinamiento que paralizó el país. Y en estas circunstancias difíciles que nos han sobrepasado a todos, poseer una vivienda digna con todas las condiciones higiénicas y de salubridad está siendo clave para frenar la propagación de la covid-19 y contener la enfermedad en la India rural.
Desde 2019 RDT construye casas más amplias y con más estancias, recogiendo las necesidades transmitidas por las personas beneficiarias. Gracias a esta mejora, este nuevo diseño les permite disponer de mejores condiciones para enfrentar esta situación.
Durante la ejecución del proyecto, RDT cuida para que se cumplan todas las directrices de seguridad establecidas por las autoridades locales, de acuerdo con las recomendaciones sanitarias para la prevención de la covid-19. Entre las precauciones está el suministro de elementos de protección a todas las personas involucradas, como mascarillas faciales, por ejemplo. Las medidas son aplicadas en todas las fases del proyecto, desde las reuniones y talleres con la comunidad y los beneficiarios hasta los trabajos de construcción y el acto final de entrega de las casas.
Vuestra colaboración ha posibilitado a muchas familias en la India rural el acceso a una vivienda sólida y segura que, además de favorecer su integración social, tiene como resultado inmediato la mejora en la salud y en la calidad de vida de estas personas.

Toda la comunidad ha participado en la construcción de las viviendas, las familias beneficiarias son los principales actores implicados. Hemos podido ser testigos de la actitud de solidaridad y cooperación entre ellas, hecho que ha reforzado el sentimiento de cohesión de la comunidad. Al contar con nuevas viviendas en buenas condiciones, con tres estancias y un espacio propio para la higiene personal, se reduce el riesgo de enfermedades derivadas de la falta de salubridad que tenían las antiguas cabañas en las que vivían.
En estos tiempos de pandemia que estamos viviendo, todas estas familias han podido pasar un confinamiento más amable gracias a que ahora cuentan con un hogar seguro y confortable, en el que se sienten protegidas.
Como siempre, con el objetivo de empoderar a la mujer, todas las viviendas construidas se escrituran a su nombre, para garantizar así su protección y la de sus hijas e hijos. Asimismo se realizan talleres de higiene y concienciación sobre el uso de las letrinas para fomentar su adecuada utilización y mantenimiento. La integración de las familias en la comunidad les permite utilizar los servicios públicos que provee el gobierno indio, como electricidad y agua potable.

La aportación recibida por parte de FISSA, ha sido muy importante para poder llevar a cabo este proyecto de Construcción de 46 viviendas en el pueblo de SUGURU.
El 100% de los fondos donados se ha transferido directamente a la India para llevar a cabo este proyecto.
A continuación se detallan los fondos recibidos así como el presupuesto total empleado en el proyecto.
CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS EN EL PUEBLO DE SUGURU

PAÍS Y ESTADO LA INDIA

ESTADO DE ANDHRA PRADESH

FONDOS RECIBIDOS DE FISSA IMPORTE TOTAL APORTADO 3.549,00 €

IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO (incluye aportaciones de otros colaboradores y la parte asumida en la India por RDT y la comunidad de beneficiarios) 136.916,74 €

La Fundación Vicente Ferrer (FVF) recibe siempre a sus colaboradores para que comprueben los resultados de su solidaridad.
Vuestra participación en la Construcción de 46 viviendas en el pueblo de SUGURU ha significado un cambio en la vida de las familias beneficiarias y de su comunidad. Difícilmente un informe llega a reflejar el resultado de un apoyo en el que habéis puesto mucha ilusión y esfuerzo. Nos gustaría que algún día pudierais conocer de primera mano los resultados.
Estaréis acompañados por nuestro equipo de guías traductores – de habla española – que os acercarán a la realidad de la India rural.
Os recibiremos para una estancia de tres noches en nuestras instalaciones, y tendréis la oportunidad de conocer el proyecto con el que habéis colaborado y otros que puedan ser de vuestro interés, en los sectores Sanidad, Educación, Mujer, Ecología o Personas con Discapacidad.
Podréis tener un contacto directo con las personas destinatarias de los proyectos y conocer su realidad, por lo que más que un viaje, es una experiencia vital.